martes, 22 de mayo de 2012

Resumen moodle:


Resumen :
Es un ambiente educativo virtual , ayuda a los educadores a crear comunidades de aprendizaje en línea. la primera versión de la herramienta apareció el 20 de agosto de 2002
Origen:
fue creado por Martin Dougiamas, su diseño se basa en que el conocimiento se construye en la mente del estudiante en lugar de ser transmitido.
Características:_
- Promueve una pedagogía constructivista social.
- Su arquitectura y herramientas son apropiadas para clases en línea.
- Su instalación es sencilla.
- Tiene una interfaz de navegador de tecnología sencilla, ligera, y compatible.
MODULOS PRINCIPALES:
-Modulo de tareas.
-Modulo de consulta.
-Modulo diario.
- Modulo foro.
-Modulo cuestionario.
-Modulo encuesta.
-Modulo recurso.

-Modulo Wiki.
VENTAJAS
- la posibilidad de que los alumnos participen en la creación de glosarios.
- las lecciones se generan automáticamente enlaces a las palabras incluidas.
- Moodle es una potentísima herramienta que permite crear y gestionar cursos, temas y/o contenidos de forma sencilla.
- Dispone de varios temas o plantillas que permiten al administrador del sitio personalizar colores, tipos de letra… a su gusto o necesidad.
DESVENTAJAS:
- Minimiza el trabajo docente, se rompe el vínculo afectivo, imposibilita las interrelaciones presenciales entre docente y estudiante.
-Sensación de aislamiento.
- Es muy complicado explicar determinado tema de forma tal que sea comprensible por estudiantes con distintos niveles de aprendizaje.
-Hay inseguridad.
DESPLIEGUE Y DESARROLLO:
Moodle ha sido desarrollado desde 1999. Mejoras importantes en cuanto a accesibilidad y flexibilidad de visualización fueron desarrollados en la versión 1.5

lunes, 23 de abril de 2012

La educacion a distancia

República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Barinas edo. Barinas


                                                                                                                                            



   La Educacion a distancia




Cuadro de texto: Sara Salazar 2 año
Profesor: Héctor Lacruz 



     
  Desarrollo: La educación a distancia es una modalidad educativa en la que los estudiantes no necesitan asistir físicamente a ningún aula. Normalmente, se envía al estudiante por correo el material de estudio (textos escritos, vídeos, cintas de audio, discos compactos) y él devuelve los ejercicios resueltos. También se utiliza el correo electrónico y otras posibilidades que ofrece Internet, como son los blogs, fundamentalmente las aulas virtuales como el LMS Moodle o Doceno. Al aprendizaje desarrollado con las nuevas tecnologías de la comunicación se le llama aprendizaje electrónico. En algunos casos, los estudiantes deben o pueden acudir físicamente en determinadas ocasiones para recibir tutorías, o bien para realizar exámenes. Existe educación a distancia para cualquier nivel de estudios, pero lo más usual es que se imparta para estudios universitarios.
Ventajas:
Elimina las barreras geográficas, la población puede acceder a este tipo de educación independientemente de donde resida.
    Es accesible para personas adultas con estudios postergados.
    Proporciona flexibilidad en el horario ya que no hay hora exacta para acceder a la información, lo cual facilita la organización del tiempo personal del alumno, respetando la vida familiar, social y laboral.
    Reduce costos al evitar gastos de traslados o residencia en un lugar diferente.
    Incorpora herramientas tecnológicas para el manejo de la información, las cuales son necesarias para desempeñarse profesionalmente en la sociedad en constante cambio, tales como las plataformas virtuales.1
    El alumno desarrolla una alta capacidad para autorregular su propio aprendizaje favoreciendo así sus actitudes y valores de responsabilidad, disciplina y compromiso para lograr ser autónomo.
    El rol del estudiante es activo pues desarrolla estrategias intelectuales importantes para realizar tareas colaborativas, comunicarse efectivamente, ser creativo e innovador.
    El asesor lleva un seguimiento riguroso del estudiante empleando diversos instrumentos para evaluarlo respetando el ritmo de trabajo del alumno.
Desventajas de la educación a distancia:

    Dificulta transmitir y conservar determinados contenidos actitudinales para mejorar la socialización.
    Generalmente el cambio a un sistema de educación a distancia exige al alumnado una adaptación específica: ha de aprender a usar materiales didácticos específicos y aulas virtuales, a comunicarse con sus profesores y con otros alumnos a través de medios de comunicación y ha de ser capaz de organizar su tiempo de estudio para compaginar vida personal, laboral y académica.
    Al eliminarse la interacción social en presencia la comunicación se reduce a un solo canal y resulta menos profunda por lo que es posible que el alumno se aisle y desmotive, ante ello, es necesaria una intervención activa del profesor tutor.
    La diversificación y ampliación de la oferta educativa de distintos cursos y niveles va en aumento aunque no se ha logrado cubrir al 100%.
    Ofrece limitado intercambio directo de experiencias que proporciona la relación profesor-alumno y alumno-alumno.
    Posibles retrasos en la retroalimentación (feedback) y rectificación de posibles errores.
    Hay otras desventajas específicas propias de la naturaleza de los distintos campos del saber. Ese es el caso de la enseñanza de idiomas, donde a pesar de haberse registrado una notable evolución tecnológica que ha hecho de la misma una enseñanza más efectiva y atractiva para el estudiante, aún está lejos de transmitir toda la información no verbal que rodea el acto de habla y que forma una parte indispensable del mismo.
    La desconfianza que se genera en el alumnado ante la falta de comunicación entre el profesor y sus alumnos, sobre todo en el proceso de aprendizaje y de evaluación académica en el caso de que no haya tenido un curso propedéutico adecuado.

Como se observa, tanto las ventajas como las desventajas aportan información importante para la toma de una decisión como continuar con los estudios a partir de esta modalidad, el sopesar cada una de ellas y determinar el grado de compromiso que se quiere adquirir dependerá de cada individuo que asuma su rol como estudiante activo.

Para acceder a más información se sugiere consultar los siguientes sitios web que muestran experiencias sobre la educación a distancia:

    Ventajas y desventajas de los estudios en línea.
    Ventajas y desventajas de la educación virtual (educación a distancia)
    Distancia e Interacción Humana Los pros y contras de la Educación a Distancia, distancia no significa cero interacción

La educacion a distancia

Es un beneficio para el estudiante ya que no necesita asistir fisicamente a clases si no que  se envía al estudiante por correo el material de estudio (textos escritos, vídeos, cintas de audio, discos compactos) y él devuelve los ejercicios resueltos.

martes, 6 de diciembre de 2011

historia y futuro del Internet

el Internet se dio en la década de los 60. se origino en estados unidos en plena guerra fria fría con los rusos originalmente se creo para comunicarse por cualquier ataque ruso al principio solo las universidades militares podrian comunicarse pero crecio que ya todas las personas podían utilizarlos con fines académicos.


el futuro no se sabe exactamente como va a ser pero se espera grandes cosas. yo creo que  ya no nos comunicaremos por laptos o mini lapto o telefonos inteligentes si no que habran aparatos que nos permitira vernos tridimensionalmente , donde las actividades del ser humano seran mas faciles.

lunes, 5 de diciembre de 2011

Tipos de antivirus

Dos recomendaciones: 1) mantener siempre actualizado el antivirus y 2) si se prueba alguno de estos 10 programas, desactivar primero el otro antivirus -en caso de tener uno instalado en la PC-, ya que puede ocasionar problemas en el buen funcionamiento del sistema.1.Norton Antivirus 2004
Norton AntiVirus es la última herramienta de Symantec para protegerse de todo tipo de virus, applets Java, controles ActiveX y códigos maliciosos. Como la mayoría de los antivirus, el programa de Symantec protege la computadora mientras navega por Internet, obtiene información de disquetes, CD`s o de una red y comprueba los archivos adjuntos que se reciben por email.
Descargar.
2.McAfee VirusScan 7
McAfee VirusScan es una de las herramientas de seguridad más conocida por los usuarios de todo el mundo. Esta nueva versión protege a la PC de posibles infecciones a través del correo electrónico, de archivos descargados desde Internet y de ataques a partir de applets de java y controles ActiveX.
Trae una nuevo motor de búsqueda y un potente filtro para Internet que permite bloquear el acceso a sitios Web no deseados. Incluye una función llamada "Safe & Sound" que automáticamente realiza copias de seguridad de los documentos mientras están abiertos.
Descargar.
3.F-Secure Antivirus 5.40
F-Secure contiene dos de los motores de búsquedas de virus más conocidos para Windows: F-PROT y AVP. Se actualiza todos los días e incluye todo lo necesario para proteger la PC contra los virus. Esta versión incluye un buscador que funciona en segundo plano, buscadores basados en reglas para detectar virus desconocidos y muchas opciones más para automatizar la detección de virus.
Descargar.
4.Trend PC-Cillin 2003
El PC-cillin es un potente y conocido antivirus que realiza automáticamente búsquedas de virus basado en sus acciones y no en el código con el que fueron creados. La versión de prueba caduca a los 30 días de uso.
Descargar.
5.Panda Antivirus Titanium 2.04.04
Titanium incorpora un nuevo motor hasta un 30 por ciento más rápido que sus antecesores, con un alto nivel de protección y un sistema heurístico avanzado para detectar posibles nuevos virus todavía desconocidos. Trae la tecnología SmartClean, que se encarga de reparar los daños que en el sistema provocan algunos virus. Se actualiza automáticamente.
Descargar.
6.Panda Antivirus Platinum 
Otra de las versiones del popular antivirus de la empresa española Panda. Detecta cualquier virus que se quiera entrometer en la computadora desde Internet y lo hace antes de que llegue a la PC. También impide que entren virus por archivos adjuntos o mensajería instantánea. Incluye un Firewall que detecta el movimiento de cualquier hacker que quiera ingresar. Se actualiza todos los días a través de Internet.
Descargar.
7.Kaspersky Anti-virus
Vigila todas las áreas del sistema, incluyendo a virus que puedan permanecer en la memoria, en los archivos comprimidos e incluso en los encriptados. También protege a la computadora de cualquier mail ¿peligroso¿ que propicie el ataque de troyanos y gusanos.
Es compatible con los clientes de correo Outlook, Eudora y Pegasus, entre otros. Se actualiza automáticamente a través de Internet, en tanto y en cuanto el usuario lo configure para tal función. Sirve para analizar la PC en busca de algún virus pero también como escudo permanente para evitar el ingreso de cualquier virus.
Descargar.
8.ETrust EZ Antivirus
Es una alternativa interesante frente a las populares herramientas antivirus. ETrust EZ detecta numerosos tipos de virus (incluyendo troyanos y gusanos) y una de sus principales ventajas es el poco tamaño que ocupa en la memoria del disco (menos de 4 MB). Puede ser configurado para que actualice periódicamente la lista de virus y para que revise la PC con la frecuencia que sea conveniente para el usuario.
Una función interesante es el ¿Incremental Scaning¿, un mecanismo con el cual un archivo no se vuelve a escanear si no fue modificado desde la última vez que se revisó. Esto elimina la engorrosa tarea de analizar todos los archivos cada vez que se pasa el antivirus.
Descargar.
9.Avast! Home Edition
La versión hogareña de Avast! Antivirus tiene todas sus características disponibles sin restricciones, entre ellas escaneos manuales (a pedido del usuario), por acceso (para proteger contra la ejecución de programas no deseados) y de emails entrantes y salientes. Los más precavidos también pueden dejarlo en forma residente.
Tras su instalación se integra al menú del botón derecho del Explorer. La actualización de este antivirus se realiza online en forma manual, automática o programada. Se puede utilizar sin cargo durante 90 días. Para continuar usándolo después de este período hay que registrarse como usuario, que no implica ningún costo. Viene en Español.
Descargar.
10.AVG Antivirus
Es un antivirus que cuenta con las funciones comunes en este tipo de herramientas: protección de la PC contra virus, detección de archivos infectados y escaneo de mails. Permite realizar actualizaciones gratuitas y contiene una base de datos con los virus más importantes.pero hay que pagar.


Función del antivirus

Se habla mucho de los antivirus para proteger nuestro equipo de cómputo, pero muchas veces no sabemos en realidad si lo que estamos escogiendo sea lo correcto. El mercadonos muestra infinidad de estosproductos pero por lo general no se especifica si todos aquellos tienen una misma cobertura dependiendo de las necesidades que tengamos para proteger nuestros archivos.

Sabemos que los antivirus fueron creados para protegernos de los mal intencionados virus que se dan día con día en la red, su función principal es atacarlos y tratar de eliminarlos en su momento, sin embargo muchas de las veces dependiendo de la dimensión del virus, estos programas lo que hacen es mantenerlos bajo custodia por un período de cuarenta días hasta poder encontrar la cura.

Antivirus

En informática los antivirus son programas cuyo objetivo es detectar y/o eliminar virus informáticos. Nacieron durante la década de 1980.
Con el transcurso del tiempo, la aparición de sistemas operativos más avanzados e Internet, ha hecho que los antivirus hayan evolucionado hacia programas más avanzados que no sólo buscan detectar virus informáticos, sino bloquearlos, desinfectarlos y prevenir una infección de los mismos, y actualmente ya son capaces de reconocer otros tipos de malware, como spywarerootkits, etc.